Sobre la Grado en Enología

  • 85

    Programas

  • 3–4

    Años de estudio

  • ~ 5814 US$

    Tasas anuales de matrícula

  • ~ 5.000.000 US$

    Salario anual

¿Qué es un Grado en Enología?

Un Grado en Enología es un grado académico, que forma a especialistas para la industria del vino. Un estudiante de Enología estudia todos los aspectos de la producción de vino. El programa de Enología incluye cursos de viticultura, enología, combinados con biología, química, microbiología, etc.

¿Cuáles son las tareas de un Graduado en Enología?

Las tareas de un Graduado en Enología son el aprendizaje de la gestión y los procesos de producción del vino, incluida la cosecha, la fermentación, el envejecimiento, el embotellado y la distribución. Un Graduado de Enología supervisa al personal del laboratorio que analiza la calidad del vino. Un Graduado en Enología es competente en la creación de un vino determinado al combinar diferentes combinaciones de uvas.

¿Qué trabajos están disponibles tras completar un Grado en Enología?

Un Grado en Enología es un título de educación específica. Los posibles lugares de empleo son las empresas productoras y distribuidoras de vino en todo el mundo. Los estudiantes de Enología pueden obtener un trabajo como enólogo o hacer una carrera en la gestión del vino.

¿Cuáles son las razones para obtener un Grado en Enología?

Los especialistas en educación de la empresa Free-Apply.com recomiendan obtener un título en enología ya que esta especialización es muy solicitada, especialmente en Francia, España e Italia. Las carreras en el campo de la enología brindan a los empleados condiciones de trabajo cómodas. El salario promedio de un enólogo en los Estados Unidos se aproxima a $56,711 por año.

Grado en Enología – ¿Dónde estudiar?

Los países más populares.

100% discount for the 1st year

Promovido

100% discount for the 1st year

Apply now and get a 100% tuition fee discount for the first year of studies

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar medios sociales y para analizar el tráfico.